Questions or
inquiries?

We’re always here to
assist you promptly.

Please enter your inquiry

Please fill out the form below with your information and your company’s details. Then, leave us a comment if you wish and click the “Send” button. We assure you that your inquiry is important to us and will be addressed as soon as possible.

Contact a specific department

Oncology

Inquiries

Phone – Extension

Email Address

Oncology

Área Comercial

Phone – Extension

Email Address

Oncology

Pharmacovigilance

Global Med Farma

At Global Med Farma, we connect science, experience,
and commitment to provide timely access to therapies
that transform healthcare in Peru.

Pharmacovigilance

Pharmacovigilance

Tu seguridad y la de nuestros productos nos
importan, si usted sospecha presentar o
haber presentado una reacción adversa,
sírvase dejar sus datos para comunicarnos
con usted tan pronto sea posible.

View the Good Pharmacovigilance
Practices Certificate

Office

Street Los Antares 320, Tower A
Office 804 – Surco, Lima 15039, Peru

Schedule

Mon–Fri: 9am–5pm
Sat: 9am-1pm

For more information, contact us.

Get in Touch

Required fields are marked with an asterisk (*).

Buscar contenido

Antes de enviar su mensaje lea esto

La farmacovigilancia es la ciencia y las actividades relativas a la detección, evaluación, comprensión y prevención de las reacciones adversas o cualquier otro problema de salud relacionado con medicamentos o vacunas.
Los medicamentos, que incluyen a las vacunas, han trasformado la prevención y el tratamiento de las enfermedades a lo largo del tiempo. Además de sus beneficios, pueden tener efectos secundarios, algunos de los cuales pueden ser indeseables o inesperados.
La farmacovigilancia busca asegurar que la relación beneficio-riesgo se mantenga favorable a largo de todo el ciclo de vida del medicamento, es decir, desde que se autoriza hasta que se retira del mercado o se interrumpe su producción.
La farmacovigilancia comprende diversas actividades de salud pública de análisis y gestión del riesgo que contribuyen al uso racional de los medicamentos. Así, la identificación, cuantificación y evaluación de los riesgos asociados con el uso de los medicamentos pueden evitar o minimizar el daño a los pacientes y adoptar las medidas necesarias, poniendo en marcha, si fuese preciso, medidas reguladoras.